¿Cómo se forma un diamante?

El diamante es el mineral mas caro y dificil de conseguir. No solo es el mineral mas duro que existe sino que además tiene unas propiedades que le hacen ser el mas codiciado por todos, sobretodo su gran belleza. Sin embargo, también es un mineral frágil. ¿Crees que podríamos extraer una lección de este mineral para nuestra vida diaria? Empecemos.

Una de las varias maneras que podemos encontrar de forma natural un diamante, es como xenolito (es decir, mineral ajeno a la roca en la que se encuentra, ya que se ha formado en otras condiciones… podríamos denominarlo como »mineral extranjero»). Recordemos que el diamante está formado por un elemento químico, llamado carbono. Y estos átomos de cárbono se unen a una alta profundidad (entre 120 y 210 km, en el manto superior) y temperaturas de entre 900 y 1300ºC , dentro del magma durante un lapso de tiempo muy elevado, y luego ascienden y se sitúan como diques o sills en la corteza terrestre cerca de la superficie. Para que se formen estos cristales el magma debe ascender rápidamente y cristalizar (enfriarse) en una zona de poca profundidad, entonces se obtienen buenos cristales de diamante.

Como vemos deben de darse una serie de condiciones concretas y duras, las cuales se dan muy pocas veces, y por eso es que son unas gemas tan valoradas.

Pero atendamos ahora a las palabras del apóstol Pablo a los romanos, les dijo:

»Porque las cualidades invisibles de El (Dios) , se hacen visibles claramente desde la creación del mundo, siendo discernidas por medio de las cosas que fueron hechas». (Rom 1:20)

Esto nos quiere decir que Dios usa su Creación para revelarse a si mismo, y sus atributos ( amor, bondad, justicia, etc), y que nos ha creado con la capacidad de poder entender esas cosas . Asi que podemos estar seguros de que en cada aspecto de la naturaleza podemos aprender algo sobre Dios, y por tanto, de esta idea sobre los diamantes también. Recordemos como Yehoshúa (Jesús) usaba también la naturaleza y sacaba parábolas de ahí para que la gente pudiera captar mejor su enseñanza.

Ahora prestemos atención : Se nos compara a las personas en las escrituras muy comúnmente con minerales o piedras, por ejemplo :

» Vosotros también como piedras vivas, estáis siendo edificados como casa espiritual para un sacerdocio santo». 1º Pedro 2:5

‘ Los preciados hijos de Sión, una vez comparables al oro fino, son menospreciados como tiestos de barro, obra de alfarero». Lamentaciones 4:2

» Y a esa tercera parte la haré pasar por el fuego, y los refinaré como se refina la plata, y los probaré como se prueba el oro. Invocará mi Nombre, y Yo responderé, y diré: es mi pueblo, Y este dirá: Hashem es mi Dios’‘ . Zacarías 13:9

Además segun el nivel espiritual y de acercamiento con Dios de la persona, se le atribuye un mineral de mas o menos calidad. Y este último concretamente nos habla de que al igual que se hace pasar un proceso de refinamiento para extraer la mena, es decir, la parte de valor de un mineral, se hace pasar a la persona por experiencias duras en su vida para que se acerque mas a Dios y le conozca mejor.

Vamos a comparar el proceso de formación de un diamante pues, con lo que acontece a una persona, o lo que Dios quiere hacer con esa persona:
Del mismo modo que el diamante se forma a unas condiciones de presion y temperatura altísimas, y en un tiempo largo… asi acontece a la persona, que pasa por experiencias duras que refinan y separan de ella sus malos atributos (odio, juzgar mal, irreverencia a Dios, egoísmo, etc) . Además debe subir rápidamente y sin parar, creciendo constantemente sin apartar su vista de Dios, su meta, en ningun momento. Debe aprender a esperar en Dios, entrenar la paciencia, ya que esto es lo que enfria a la persona y aplaca sus instintos y la ayuda a dominar sus emociones, y de este modo es que cristaliza el diamante, cuando está ya establecida cerca de la superficie y en una roca extraña a su propio origen y a su naturaleza (¿Te suena de algo? Si! Ya que normalmente nos movemos entre personas que no son creyentes, son de »menos valor» espiritualmente hablando, sin intención de desestimarles). Pero este diamante no se forma solo, dentro de la misma roca seguramente haya mas, y hay que aprender a convivir con ello! Y cuando esté listo el diamante… Dios vendrá a por El, a extraerlo, no antes cuando aun no ha acabado este proceso. En todo momento es Dios es el que guia las circunstancias de la persona.

(El diamante además de ser el mas duro, es uno de los mejores conductores de la energía eléctrica que existe… por lo que un diamante espiritual debe ser alguien muy lleno del espíritu de Dios y muy conectado con El.)

Asi que aprendamos del diamante, cuando pasemos por una experiencia dura y larga, no nos desanimemos, ni nos volvamos locos. Aceptemos la realidad que Dios haya puesto delante de nosotros, fijemonos en lo bueno de las circunstancias que nos ha dejado. Reconozcamosle en todos nuestros caminos, siempre delante de nosotros, en todo lo que nos pase. Preguntemosle, e intentemos comprender para que Dios nos ha puesto en esa situación, aprender de ello y sacar lecciones, y de que manera podemos ayudar a otros, influenciarles y acercarles mas a Hashem. Asi adquiriremos dominio propio, jojmá (sabiduría) una cualidad sin la cual no podremos crecer y conocerle mejor a El.

Espero que les haya servido, Shabat shalom ubrajot.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.