Shavuot שבועות

Shavuot es la segunda de las tres fiestas de peregrinaje del pueblo Hebreo (Shalosh Regalim – שלוש רגלים). La festividad acaece el 6 de Siván del calendario hebreo, exactamente cincuenta días después de la Pésaj (15 de Abib o Nisán). El nombre de la festividad tiene su origen en este hecho (Shavuot – שבועות – plural de Shavúa – שבוע, semana.) La festividad conmemora la entrega de la Torá por parte de Dios a Moisés, en el Monte Sinaí.

La festividad también tiene un significado agrícola: corresponde a la época del año en la que —en Israel en particular y en el hemisferio norte en general— se recogen los primeros frutos. Es por esto que la festividad también es llamada la Fiesta de las Primicias. Antiguamente, la ofrenda que se llevaba al Templo de Jerusalén consistía justamente de las primicias.

En Shavuot (Pentecostes) tambien se recuerda el derramamiento del Ruaj Haqodesh «la promesa» en Hechos cap.2, en la que El Eterno grabo en nuestros corazones su Torah y planto la vida Eterna en nosotros.

  • Los nombres de la festividad:

En Jerusalén, un varón lanza trigo trillado durante la festividad de Shavuot.

  • Jag HaShavuot (Fiesta de las semanas): Recibe este nombre pues se celebra al finalizar las siete semanas de Sefirat Ha’omer cuya cuenta diaria se había emprendido en la segunda noche de Pésaj.
  • Jag HaShvuot, ya que hay dos juramentos durante la fecha (Shvuá [שבועה]: quiere decir juramento en hebreo). Uno de los juramentos fue del pueblo de Israel de cumplir con los mandatos de la Torá y el otro fue de Dios quien al dar la Torá al pueblo de Israel juró que iba a ser su pueblo elegido y no iba a cambiarlo nunca.
  • Zeman Matan Toraténu (Época de la Entrega de nuestra Torá): Según la tradición judía, esta es la fecha en la cual el Pueblo Judío recibió la Torá (la Ley), en el Monte Sinaí. Algunos preguntan: ¿Por qué llamarla entrega de la Torá y no recibimiento de la Torá? La respuesta de muchos rabinos sabios fue que en esa ocasión Dios le dio al pueblo de Israel la Torá con leyes que antes nunca tuvo; sin embargo, recibirla es algo que el pueblo de Israel hace cada día con la Parashá de cada semana y el estudio de la Torá semana a semana.
  • Jag Hacatsir (Fiesta de la Cosecha): En la Tierra de Israel, esta es la época de la cosecha, especialmente la de trigo.
  • Jag Habicurim (Día de las Primicias): La Fiesta de Shavuot marcaba el principio de la época para ofrendar los primeros frutos (Bicurim).
  • Atzeret (Conclusión): En fuentes rabínicas, Shavuot se menciona como conclusión, pues los sabios la consideran ligada a la festividad de Pésaj, siendo la conclusión histórica de la misma.

  • Jag Hashavu’ot – La fiesta de las semanas/Bikurim:
  • Jag Hashavu’ot – Un descanso para el pueblo de YHWH:
  • Jag Hashavu’ot – La manera de contar, el sentido de la fiesta: